Finalmente decidiste dar el primer paso
¡Felicitaciones, no es una decisión fácil!
Así como tampoco es fácil incorporarse al mercado laboral sin experiencia…
Pero a no angustiarse, que estamos aquí para ayudarte.
Las tareas que lleva a cabo un barbero no son para cualquiera. Es por esto que será fundamental que en tu candidatura demuestres los atributos clave que los selectores esperan para desarrollar este tipo de trabajos, especialmente si no tienes experiencia en el rubro.
¿Quieres que tu CV destaque del resto?
Prueba nuestro análisis profesional gratuito y en sólo 5 minutos estarás sacándole ventaja al resto de los candidatos. Se adapta a tu perfil y te indica claramente qué aspectos podrías mejorar. Empieza a prepararte para dar el próximo gran paso en tu carrera haciendo click aquí.
¿En qué enfocar el CV de un barbero sin experiencia profesional? En experiencias personales. Si has realizado prácticas, aprovéchalo. Céntrate en cuántos cortes has realizado, utilizando qué técnicas. Si le has cortado a algún conocido destaca el impacto positivo de tu trabajo. Adjunta fotos de tus cortes al CV.
En este artículo te daremos todas las herramientas necesarias para que, aún sin experiencia, puedas contar con un CV que destaque del resto de los solicitantes.
Si actualmente te encuentras preparando un CV, te recomendamos visitar nuestro centro de recursos para el currículum.
Prepara papel y lápiz para tomar nota ¡Allí vamos!
Ejemplo de currículum para barbero sin experiencia
Comencemos con lo que podría ser un modelo de currículum ideal para un barbero sin experiencia
Lucas Díaz
¿Te encuentras en plena búsqueda laboral?
¿Quieres dar el próximo gran salto en tu carrera?
Nosotros nos encargamos de todo lo que necesitas para lograrlo. Te ofrecemos un análisis profesional de tu CV GRATUITO, con consejos simples para que tu aplicación destaque del resto. Consigue el empleo de tus sueños con ayuda de Curriculado haciendo click aquí.

¡Quienes aprovechan nuestro análisis gratuito de CV tienen 3 veces más chances de ser llamados a entrevistas!
Nuestros usuarios dicen:



Practicante de barbería
Callefalsa, 123, Ciudad
LucasD@gmail.com
111-1111-1111
Objetivo profesional
Practicante de barbería con profundo interés por los métodos tradicionales. Experiencia en cortes clásicos, trabajando con referencias, en jornadas extendidas y asistiendo a eventos. Ordenado y con la necesaria simpatía, buena compañía, profesional y metódico. Realizando prácticas profesionales en la actualidad.
Cortes de pelo masculinos y barbería
Escuela de barbería falsa – Ciudad Falsa
2018 – 2019
• Prácticas con modelos
• Manejo del método de afeitado tradicional
• Variedad de cortes y estilos
• Primer contacto con aplicaciones de gestión de relación con clientes, agendas y marketing digital
Experiencia práctica
¿Necesitas ayuda con tu búsqueda laboral? Únete a nuestra comunidad de profesionales, resuelve tus dudas y encuentra mejores oportunidades.
Emprendimiento propio
2020 – Actualidad
• Promedio de 3 cortes a domicilio semanales
• Manejo de instrumentos de corte eléctricos
• Recomendaciones de aseo y cuidados del cabello y barba
• Catálogo disponible de 200+ estilos
• Afeitado tradicional con navaja
Formación académica
Secundario completo
• Especialista en cortes modernos: Amplia práctica en los estilos de moda, incluyendo fades, desmechados y decoloración
• Recomendaciones a clientes: Interpretación del estilo y los gustos del cliente para sugerirle cortes
• Buena comunicación: Facilidad para generar relaciones duraderas y de confianza, sabiendo manejar los límites necesarios
• Responsabilidad: Puntualidad y presentismo perfecto durante citas a domicilio
• Sociabilidad: Rápida vinculación con nuevos grupos y aptitud para el contacto humano
• Manejo de agenda: Orden y profesionalismo para la toma de turnos y su cumplimiento
Disponible para trabajar con jornada partida
Abierta a tomar horarios nocturnos
Idiomas
Español, nativo
Inglés, intermedio: Posibilidad de comunicar e interpretar conceptos básicos con facilidad, experiencia social tanto por escrito como al habla. Trasladable al ámbito profesional de requerirse.
Cómo hacer un currículum de barbero sin experiencia, paso a paso
Con el ejemplo anterior en mente, ahora es momento de empezar a analizar punto por punto lo que hace a un currículum sin experiencia exitoso.
Realmente el secreto está en saber exprimir al máximo las experiencias con las que uno sí cuenta.
Es que yendo un paso más allá, la experiencia profesional no es más que un instrumento que demuestra habilidades al agente de recursos humanos. Estas mismas habilidades pueden adquirirse de muchas otras formas.
Por supuesto que nada reemplaza a 10 años de experiencia full time en el puesto, pero convengamos que, muy probablemente, no estés compitiendo con ese tipo de candidatos en tu primer trabajo.
Con lo anterior dicho en mente –Comunicar de manera efectiva tus habilidades–, comencemos a verlo sección por sección.
Finalmente, y si quieres expandir en el tema, en Curriculado tenemos un artículo con 7 consejos para hacer un CV sin experiencia ni estudios.
Formato
Por supuesto que lo primero y principal, antes de comenzar, es saber definir un formato de currículum acorde.
En Curriculado tenemos una entrada dedicada al orden y la estructura correcta del currículum.
La versión corta es que debes enfocarte en tus fortalezas y utilizar el orden cronológico inverso.
Si cuentas con estudios relevantes, ubícalos en un primer lugar. Si cuentas con experiencia relevante, aunque no sea profesional, preséntala con prioridad de igual forma.
Nunca prepares un CV de más de 1 hoja si no tienes experiencia. Jamás.
Guarda el archivo en formato PDF.
Finalmente, y cómo puedes ver en el ejemplo de CV que te presentamos más arriba, es fundamental que utilices puntos clave para ordenar la información siempre que sea posible.
Los puntos clave son oraciones concisas, precedidas por un símbolo, que facilitan la lectura rápida de los datos centrales de tu documento.
Nombre y título
Incluye tu nombre y apellido, omite apodos, por supuesto.
En cuanto al título, usa alguno que sea relevante para el puesto al que estás aplicando. Aunque seas doctora en física, si estás solicitando un puesto de barbero, opta por “practicante de barbería” o algo similar.
Repite conmigo: Relevancia por sobre todas las cosas.
Objetivo profesional
El objetivo profesional (o resumen profesional, habitualmente en candidatos con experiencia) es un breve párrafo que describe los principales aspectos del perfil de un candidato.
No tiene que ser una enumeración aburrida, ni algo que redunde absolutamente con lo informado en el resto del currículum.
Es un buen espacio para dar una explicación concreta de lo que te motiva y lo que sabes hacer.
Todas las habilidades que menciones, siempre que sea posible, deben estar respaldadas por situaciones reales con resultados medibles y cuantificables.
Formación académica
La formación académica, en caso de tenerla, debería ser el eje central de tu currículum.
Aprovecha para remarcar los cursos que has tomado y exponer las habilidades que has adquirido durante los mismos.
Si has realizado prácticas profesionales, exprímelas al máximo. Recuerda todo aporte positivo que hayas tenido en las mismas y preséntalo sin miedos.
No es importante que incorpores tus estudios secundarios, si tienes formación superior. A menos que estén relacionados con la barbería de alguna forma.
Voluntariado
¿Qué mejor que experiencia de voluntariado para presentar tus habilidades humanas?
Si has realizado este tipo de tareas, no dudes en incorporarlas.
No escatimes detalles e intenta cuantificar tu impacto. Enumera a cuántas personas has ayudado, explica el impacto de la acción en la que has participado.
De ser posible, utiliza también puntos clave.
Cursos adicionales
Los cursos adicionales puedes tratarlos tal y cómo lo hiciste con la formación académica.
Expone el nombre del curso, la institución y la duración de la formación.
Nuevamente, te insisto en que te tomes el trabajo de extraer las habilidades que has incorporado gracias a este esfuerzo y las expongas de manera clara, mostrando situaciones en las que las hayas aplicado.
Aptitudes o habilidades
La sección de habilidades en el currículum es un lugar en el que mucha gente suele cometer errores.
Es que, si bien no hay reglas sobre lo que está permitido y lo que no, a nuestro entender, es una oportunidad para presentar de manera indiscutible lo que eres capaz de hacer.
Siempre que te refieras a habilidades es importante que te tomes el trabajo de cuantificarlas. Es que a las palabras se las lleva el viento.
Dicho esto, también es fundamental que lo hagas de manera objetiva. No utilices gráficos de barras, porcentajes o niveles de habilidad arbitrarios.
Expone claramente lo que sabes hacer, que cosas hiciste utilizando esa habilidad y qué impacto han tenido esas acciones.
Idiomas
Los idiomas son siempre un condimento que puede sumarle puntos a tu currículum.
No mientas al respecto, es fácil para un entrevistador probarte en una conversación y hacerte quedar pésimo.
Datos adicionales
Los datos adicionales en el currículum también pueden servir para demostrar habilidades adquiridas fuera del ámbito laboral.
Si tienes un hobbie o interés que te haya aportado algo relevante para el desempeño de tus tareas como barbero, no dudes en escribirlo.
En Curriculado tenemos un artículo específico para los datos adicionales en el currículum.
Referencias
No es necesario que incorpores tus referencias en el currículum. Ni que menciones que se encuentran disponibles.
En todo caso, si el empleador te las requiere, puedes enviárselas llegado el momento.
Otra alternativa es que adjuntes a tu currículum una hoja de referencias por separado.
Portfolio
Por último, pero no menos importante, es FUNDAMENTAL que adjuntes un portfolio con tus mejores trabajos a tu CV.
Sigue tu criterio para prepararlo, pero intenta destacar los cortes que más se relacionen con el estilo que el puesto de trabajo que te interesa te requerirá perseguir.
Carta de presentación para barbero sin experiencia
Para terminar, nuestra última recomendación es que aproveches la posibilidad de enviar una carta de presentación siempre que sea posible.
La carta de presentación te ayudará a humanizar tu perfil, completar datos que el currículum no presente eficientemente y explayar tus motivaciones.
Si te interesa ver distintos modelos de cartas de presentación de barbero, en Curriculado tenemos un artículo al respecto.