En el último tiempo, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) está enfrentándose a la gran cantidad de requerimientos que solicitan ayuda o prestaciones para afrontar la pandemia.
El volumen de demanda es alto y por ello, el servicio de cita previa tiene un tiempo complejo. Sin embargo, el SEPE mantiene la administración de prestaciones por desempleo, los cursos de formación y asesoramiento personal y sostiene el deber de ofrecer acceso a las solicitudes de trabajo con oficinas de empleo independientes.
El SEPE es una institución inscripta en el Ministerio de Trabajo y Economía Social y en conjunto con los Servicios Públicos de Empleo de las Comunidades Autónomas, conforman el Sistema Nacional de Empleo, responsable de hacer valer y cuidar las opciones de empleo de los españoles.
Las oficinas de empleo del Organismo tienen atención al público, sin embargo, con las restricciones de sanidad en algunos sitios las citas previas se otorgan para uno o dos meses más tarde, ya que hay una demanda alta.
En otras filiales tal vez ni obtengas cita disponible, por lo que en primer lugar lo que necesitarás, será paciencia.
¿Quieres que tu CV destaque del resto?
Prueba nuestro análisis profesional gratuito y en sólo 5 minutos estarás sacándole ventaja al resto de los candidatos. Se adapta a tu perfil y te indica claramente qué aspectos podrías mejorar. Empieza a prepararte para dar el próximo gran paso en tu carrera haciendo click aquí.
Siendo compleja la situación en general, debes tener la posibilidad de requerir una cita previa en el SEPE, y nos centraremos la opción de hacerlo telefónicamente.
Los 5 pasos para solicitar cita previa al SEPE por teléfono son:
- Comunícate al teléfono 901 010 210
- Ingresa los 5 dígitos de tu código postal
- Presiona la opción que se ajuste al trámite que necesitas gestionar
- Ingresa los 8 números de tu DNI/NIE/NIF
- Apunta los datos de la confirmación del turno
Paso a paso para solicitar cita previa al SEPE por teléfono
El teléfono para comunicarse con el SEPE es el 901 010 210. Deberás comunicarte allí para tener la posibilidad de requerir una cita previa, en el horario de 00.00 a 24.00 horas sin interrupciones de lunes a domingo.
Sigue estos pasos para requerir la cita previa al SEPE de manera telefónica:
- Comunícate al teléfono 901 010 210
- Luego del mensaje de Bienvenida del Servicio Público Estatal, deberás ingresar en el teléfono los 5 dígitos correspondientes a tu código postal. Para que estés seguro los introdujiste de manera correcta, te confirmará la sucursal de Empleo en la que estarás reservando el turno
- Presiona la opción que se ajuste al trámite que necesitas gestionar. Marca 1 o 2 de acuerdo a lo que requieras:
- Prestaciones- Pago único- Presentación de reclamo o Información
- Bajas- Salidas al extranjero
- En el paso siguiente, el contestador automático te solicitará marques en el teléfono los 8 números respectivos al DNI/NIE/NIF
Para comprobar que tu DNI es correcto, la locución automática indicará cuál es la letra que posee esa numeración. Así tú deberás hacer una confirmación, tecleando el 1 o 2 en tu teléfono. Marcarás 1 si es correcto, marcarás 2 si no lo es, para volver a ingresarlo.
- Si todo ha sido correcto, luego tendrás que apuntar, ya que te indicarán el día y hora de la cita previas en las oficinas del Servicio de Empleo correspondiente a tu domicilio.
La confirmación incluye: Fecha, Hora, Oficina de Empleo con la dirección y el Número de la cita. (Por ejemplo, 50B)
¿Te encuentras en plena búsqueda laboral?
¿Quieres dar el próximo gran salto en tu carrera?
Nosotros nos encargamos de todo lo que necesitas para lograrlo. Te ofrecemos un análisis profesional de tu CV GRATUITO, con consejos simples para que tu aplicación destaque del resto. Consigue el empleo de tus sueños con ayuda de Curriculado haciendo click aquí.

¡Quienes aprovechan nuestro análisis gratuito de CV tienen 3 veces más chances de ser llamados a entrevistas!
Nuestros usuarios dicen:



El día de tu cita, lleva contigo el número de la cita, y deberás prestarle atención a las pantallas que te informarán a qué mesa encaminarte.
El teléfono para requerir una cita previa INEM no es gratuito. Incluso en algunas ocasiones el coste puede ser alto.
Como alternativa a ello, el SEPE brinda un listado de teléfonos fijos provinciales para requerir la cita previa de manera telefónica con el objetivo de bajar el coste de la llamada, o para quienes poseen un contrato de llamadas a fijos nacionales sea gratuita.
Teléfonos provinciales para requerir tu cita previa al SEPE
A continuación, te brindaremos la lista de teléfonos que podrás utilizar de acuerdo a la provincia en la que te encuentres:
Teléfonos Provinciales INEM (SEPE):
A Coruña 981 995 579 | Álava 945 750 579 | Albacete 967 750 579 | Alicante 965 000 579 |
Almería 950 750 579 | Ávila 920 750 779 | Badajoz 924 990 579 | Baleares 971 980 779 |
Barcelona 936 190 579 | Burgos 947 750 879 | Cáceres 927 750 579 | Cádiz 956 992 579 |
Castellón 964 750 579 | Ciudad Real 926 990 579 | Córdoba 957 990 579 | Cuenca 969 750 579 |
Girona 972 068 679 | Granada 958 900 879 | Guadalajara 949 750 979 | Gipuzkoa 943 980 579 |
Huelva 959 750 579 | Huesca 974 750 579 | Jaén 953 990 579 | León 987 990 579 |
Lleida 973 990 479 | La Rioja 941 750 579 | Lugo 982 750 779 | Madrid 910 504 579 |
Málaga 952 998 679 | Murcia 968 991 579 | Navarra 948 990 579 | Orense 988 750 579 |
Asturias 984 751 579 | Palencia 979 990 579 | Las Palmas 928 990 579 | Pontevedra 986 981 579 |
Salamanca 923 750 579 | Tenerife 922 990 579 | Cantabria 942 990 579 | Segovia 921 750 579 |
Sevilla 955 563 579 | Soria 975 750 579 | Tarragona 977 990 979 | Teruel 978 990 579 |
Toledo 925 990 579 | Valencia 963 085 779 | Valladolid 983 990 979 | Bizkaia 944 506 579 |
Zamora 980 750 579 | Zaragoza 976 998 979 | Ceuta 956 984 979 | Melilla 952 990 779 |
Preguntas Frecuentes
¿De qué manera puedo contactarme con el SEPE para hacer consultas?
El servicio de Empleo brinda un número gratuito de contacto provisional mientras dure la crisis sanitaria por Covid-19 para contactarse de manera personalizada.
Los trabajadores o empresas podrán comunicarse al 900 81 24 00
Una vez que el estado de Alarma por COVID concluya podrás contactarte al teléfono: 901 119 999 si eres un trabajador. Allí podrás hacer el trámite de prestaciones por desempleo, información sobre cursos de formación laboral y de qué manera acceder a los certificados de empleo o la red EURES.
Si llamas en representación de tu empresa, el teléfono de consulta es el 901 010 121. En el mismo se pueden gestionar cursos de formación, publicar ofertas de empleo, altas y bajas, formación dual, ERES, ERTE o certificaciones de experiencia profesional.
¿Puedo anular una cita previa INEM de manera telefónica?
El requerimiento de cita previa al INEM no te brinda las opciones, de manera telefónica de que puedas elegir la cita, sino que tu reserva se hará de manera automática, una vez finalices con el ingreso de la información personal.
Si por alguna razón necesitas cancelar la cita con el SEPE que ya estaba acordada, no podrás hacerlo vía telefónica, sino por la página web del SEPE
¿Qué tramites necesitan de una cita previa?
Para realizar algunas de las gestiones que enumeraremos a continuación, será necesario que hagas una reserva de cita previa con el SEPE:
Información sobre prestaciones: Recibirás la información de todas las tramitaciones que se pueden gestionar o administrar con respecto a las prestaciones distintas que brinda el SEPE
Consultar tu prestación o certificado de empresa: Cualquier consulta que necesites realizar con respecto a una prestación o certificado empresarial/corporativo
Requerimiento de Prestación Contributiva: Realizar un alta inicial o continuar una prestación por desempleo, que había quedado pendiente (Por ejemplo, el paro)
¿Necesitas ayuda con tu búsqueda laboral? Únete a nuestra comunidad de profesionales, resuelve tus dudas y encuentra mejores oportunidades.
Solicitar un subsidio por desempleo: Alta Inicial o reanudar la prestación, igual que la contributiva
Prórroga de Subsidio: Algunos subsidios por desempleo pueden renovarse cada seis meses hasta su duración máxima de 18 meses.
Gestión de otros subsidios: También las gestiones de Rentas Agrarias en Andalucía o Extremadura, el subsidio Agrario o extraordinario como la Renta Activa de Inserción o un subsidio Extraordinario por desempleo que es aquel que reemplaza al antiguo Plan Prepara
Baja de las prestaciones
Cambios en la información de tus datos bancarios
Adquirir Certificados
Desistimiento
Entrega de documental
Los servicios autónomos de Empleo generalmente no poseen el sistema de cita previa y no necesitarás requerirla si las gestiones que tienes que realizar tienen relación con la demanda de sellar el paro, o darse de alta como demandante de empleo.