Muchas veces hemos hablado de networking en este blog, es hora de que tratemos un aspecto básico de su principal herramienta: Las tarjetas de presentación.
En particular, en esta ocasión nos dedicaremos a sus dimensiones y sus diferentes formatos.
Yendo al grano, el tamaño habitual de las tarjetas de presentación en España es el de 85 mm x 95 mm, mientras que en Latinoamérica la norma es 90 mm x 50 mm.

Otros formatos comúnmente utilizados también son el A8 (74mm × 52mm), y por supuesto, por cuestiones de conveniencia el de tarjeta de crédito: 85.60mm × 53.98mm.
A continuación te dejamos una tabla con las medidas más comunes para tarjetas de negocios según cada país:
País | Dimensiones | Proporción |
Canadá, Estados Unidos | 89mm × 51mm | 1.75 |
Japón | 91mm × 55mm | 1.655 |
Irlanda, Italia, Reino Unido, Francia, Alemania, Austria, Países Bajos, España, Suiza, Bélgica, Eslovenia, Portugal, Turquía | 85mm × 55mm | 1.545 |
Australia, Dinamarca, Nueva Zelanda, Noruega, Taiwán, Suecia, Vietnam, India, Colombia | 90mm × 55mm | 1.636 |
Hong Kong, China, Singapur, Malasia | 90mm × 54mm | 1.667 |
Irán | 85mm × 48mm | 1.771 |
Sri Lanka, Argentina, India, Brasil, Bosnia y Herzegovina, Costa Rica, República Checa, Croacia, Estonia, Finlandia, Hungría, Israel, Kazajistán, Lituania, Polonia, Rumania, Rusia, Serbia, Montenegro, Eslovaquia, Ucrania, Uzbekistán, Bulgaria, Latvia, México, Corea del Sur, Sudáfrica | 90mm × 50mm | 1.8 |
ISO/IEC 7810 ID-1, (tamaño de tarjeta de crédito) | 85.60mm × 53.98mm | 1.586 |
ISO 216, tamaño A8 | 74mm × 52mm | 1.423 |
ISO 216, tamaño C8 | 81mm × 57mm | 1.421 |
ISO 216, tamaño B8 | 88mm × 62mm | 1.419 |
Consejos sobre las dimensiones y formato de tu tarjeta de presentación
Las medidas estándar son las medidas estándar. Esto no quiere decir que no exista espacio para cierta autenticidad en el formato o diseño.
Por supuesto que separarse del común denominador puede traerte beneficios. Una tarjeta de presentación fuera de lo normal hará que la gente tenga, probablemente, un recuerdo más fresco sobre ti.
Sin embargo, alejarse de la media también puede traer algunos problemas. A continuación trataremos algunas alternativas interesantes a tener en cuenta, sus pros y sus contras.
Lo clásico nunca falla
Ante la duda, ve a lo clásico.
Especialmente si trabajas en una industria muy tradicional y conservadora. Si tu trabajo es de oficina, lo más probable es que la norma sea un formato de tarjeta de presentación tradicional.
Considera siempre que lo habitual para todo el mundo es llevar tarjetas de crédito en su billetera. Ese sería el tamaño máximo considerable dentro de los formatos «tradicionales».
Si puede llevar sus tarjetas para hacer compras, podrá llevar tus datos también.
Por supuesto que esto también te servirá a ti para poder tener siempre varias tarjetas a mano, por si aparece la necesidad de entregarlas.

Prueba una tarjeta un poco más grande
Sin dudas un tamaño mayor te hará destacar entre el resto.
Ten en cuenta que es probable que tus interlocutores no tengan un lugar natural para guardar una tarjeta sobredimensionada.
Esto puede ser tanto un pro como una contra. Generar esa «incomodidad» puede hacer que te recuerden durante más tiempo, o te identifiquen más fácilmente.
Todo tiene un límite, sin embargo, no entregues una cartulina del tamaño de un periódico y lo llames tu tarjeta de presentación.

Piensa fuera de la caja
No sólo el tamaño es un factor que pueda diferenciarte.
Si bien es una alternativa cada día más común, mucha gente opta por orientar sus datos de manera vertical:

Este diseño de marcador de libro puede ser muy interesante para diferenciarte del resto, sin optar por un tamaño incómodo.
Yendo aún más lejos, otra idea muy creativa es pensar en materiales alternativos. Abandona el papel, dale peso a tu persona. Desde plástico hasta metal. Los costos sin dudas serán más altos, pero tu marca personal te lo agradecerá.
A continuación te dejo un video sobre cómo hacen tarjetas de presentación de metal en una fábrica china:
Diseños simpáticos para negocios que los ameriten
Si te encuentras en una industria menos formal, existe mucho lugar para la creatividad.
Deja volar tus ideas y encuentra la forma de diferenciarte del resto. Puede ser un diseño interactivo, algo directamente relacionado a tu industria o bien un chiste.
A continuación te muestro algunos diseños muy creativos de este tipo:
Considera contratar un diseñador gráfico para que te haga tus tarjetas de presentación
Elijas el diseño que elijas, lo más recomendable siempre será que contrates a un profesional para que pueda ayudarte a expresar tus ideas de la mejor forma posible.
Con esto no digo que te gastes un millón de dólares. De hecho, en Fiverr puedes encontrar a cientos de diseñadores dispuestos a realizar tu tarjeta de presentación a precios muy bajos.
Si te estresa la idea de conseguirte un diseñador gráfico, o simplemente prefieres hacerlo tú mismo, una gran herramienta para probar es Canva.
Canva cuenta con cientos de diseños predeterminados que podrás personalizar muy sencillamente.
Artículos Relacionados

Ramiro es Magister en Economía Aplicada por la Universidad Torcuato Di Tella, con especial interés en el mercado laboral. Su tesis de posgrado se enfocó en los efectos de la inteligencia artificial en el desempleo. Con un pasado en marketing y pasión por la tecnología fundó Curriculado y ahora se encuentra en la búsqueda del currículum perfecto.